viernes, 15 de agosto de 2025

COMANDOS BASICOS DE HTML

<HTML>
<HEAD>
<TITLE> Titulo
<B> Negrita
<I> Inclinada
<U> Subrayado
<S> Tachado
<BIG> Letra grande
<SMALL> Letra pequeña
<CENTER>
<FONT COLOR="...."  SIZE="...."  FACE="..."> color, tamaño y tipo de letra
<MARQUEE BGCOLOR="..."  SCROLLAMOUNT="..." DIRECTION="..."> Marquesina con color, velocidad y dirección
<IMG SRC="nombre de la imagen.jpg">
<PRE>Aparece el texto tal cual como se escribe
<P ALIGN="left"> Texto a la izquierda
<P ALIGN="right"> Texto a la derecha
<P ALIGN="center"> Texto centrado
<BR> Salto al otro renglón
<A HREF="dirección URL de la página"> TEXTO QUE SE MUESTRA PARA IR AL VINCULO
<A HREF="nombre de archivo.htm"> TEXTO QUE SE MUESTRA PARA IR AL VINCULO
<H1>Lista categorizada

jueves, 24 de julio de 2025

TALLER PRACTICO HTML



TALLER 2

OBJETIVO: Identificar los comandos en Html necesarios para un programa sencillo


REALIZA TU PROPIO PROGRAMA

A partir de los comandos vistos elabora un programa que muestre en una página Web:
1. Titulo ENFASIS EN _____________ 2025
2. Una imagen de fondo en su página
3. Una Marquesina de color azul oscuro, con una velocidad de 50 que diga una frase célebre sobre EL ÉNFASIS, esta frase de color blanco, letra jockerman y tamaño 12.
4. Una imagen centrada, con un borde tamaño 10 alusiva AL ENFASIS
5 . Un párrafo en cursiva de color verde oscuro, tamaño 10 y letra tahoma en el cual en 5 renglones coloque en texto información alusiva a su énfasis y  su opinión sobre el énfasis en relación con la realidad y sociedad.

miércoles, 18 de junio de 2025

DIAGNOSTICO DE HTML

1.  Definir qué es HTML
2. Historia de HTML, versiones y sus diferencias (línea del tiempo)
3. Escribir 3 ventajas Y 3 desventajas de trabajar en HTML
4. Cuáles son las partes de un programa elaborado en HTML (estructura básica)
5. Qué accesorio se utiliza para digitar un programa en el lenguaje HTML
6. Cuáles son los comandos utilizados en HTML (Básicos)
Etiquetas estructurales, texto, hipervínculos, imágenes, multimedia y tablas
7. Reglas para trabajar programas en HTML
8. Porqué es importante conocer y trabajar en HTML en la educación, qué habilidades se desarrollan 
9. Consulte un ejemplo de un programa corto y sencillo en HTML
10. Buscar un video que hable sobre HTML y anexarlo a su trabajo de clase.
Consulte qué organizadores de información puedo utilizar para presentar la consulta anterior, recreé su trabajo con imágenes y videos

ACUERDO PEDAGÓGICO III BIMESTRE


COMPETENCIA
Conoce, identifica y aplica herramientas de la ofimática a nivel interdisciplinar para lograr el manejo de la información automática a partir de la utilización del computador.   
TÓPICO GENERADOR ¿De qué manera el computador contribuye al desarrollo de la lógica en el ser humano, siendo una persona emprendedora? 
META DE COMPRENSIÓNDesarrolla el pensamiento lógico y creativo a través de la creación de  páginas Web en el lenguaje HTML  
AFECTIVO:
Valora el lenguaje HTML como una herramienta para la organización y presentación de información de forma interactiva en la web. 
COGNITIVO:
Identifica  los comandos e instrucciones necesarias para crear un programa sencillo en el lenguaje HTML
EXPRESIVO:
Realiza programas sencillos utilizando los comandos básicos del lenguaje HTML

ACUERDO PEDAGÒGICO
Los trabajos se realizarán en el tiempo de clase con el fin de resolver dudas a tiempo.
Elaboración de actividades teóricas y prácticas según criterios e instrucciones dadas
La puntualidad y participación en clase permite evaluar el taller sobre 50 de lo contrario se evaluará sobre 45 (desempeño alto)Si no se tiene excusa por la inasistencia.
Si no se asiste al encuentro de clase debe ser informado a través de la agenda virtual, dando a conocer las causas de la inasistencia y con el fin de establecer estrategias que favorezcan el aprendizaje y realización de actividades 
Para la revisión y valoración de los talleres realizados se debe enviar en la fecha y hora de clase establecida, si no se cumple con éste criterio será evaluado el trabajo sobre 3,5
En caso de tomar trabajos, actividades y talleres de otras estudiantes presentándolas como propias,  cometer fraude en evaluaciones se anula obteniendo juicio valorativo 1.0, se remite a coordinación de convivencia si es reiterativo se toma como falta tipo II
En la sala de sistemas se debe trabajar en silencio, no interrumpir el trabajo de sus compañeros.
El vocabulario y comportamiento debe ser respetuoso y cordial, utilizar un vocabulario acorde a los principios y valores institucionales, no se permiten agresiones físicas o verbales.
No ingresar  páginas y aplicaciones que no corresponden, utilizar los dispositivos necesarios para la clase.
Cuando se incumple con el acuerdo pedagógico que hace la observación de manera verbal si se reincide es remitido a coordinación de convivencia.
Al finalizar el bimestre cada estudiante realiza su auto evaluación tanto cualitativa como cuantitativa a partir de los acuerdos establecidos.

CRONOGRAMA: Las fechas de cada taller se dan según el blogger de clase donde se establece el tiempo para cada actividad, la cual será evaluada de manera individual.
LOS ACUERDOS ESTAN ESCRITOS EN EL BLOG QUE SE TRABAJA EN CLASE www.censp10.blogspot.com

jueves, 22 de mayo de 2025

VIDEO EN PLATAFORMA CAPCUT

 



Realiza un video en la plataforma de Capcut aprovechando las herramientas de la aplicación donde presente :

1. Seleccione un emprendedor
2. Biografía Quien es ?
3. Qué logros ha tenido porque es un emprendedor ?
4. Qué lo inspiró a su emprendimiento 
5. Qué problema solucionó con su emprendimiento.
6. Fracasos, obstáculos  y avances que ha tenido 
7. Conclusiones 

CRITERIOS PARA REALIZARLO
Consulta de varias fuentes
Utilizar Texto, Imagen y sonido. Aprovechar las herramientas de la aplicación. 
Creatividad y claridad en la información presentada.


jueves, 15 de mayo de 2025

PELIGROS EN LA RED


Realiza un video en la plataforma de Powtoon en el cual incluyas la  información trabajada en clase sobre ciudadano digital y seguridad en internet  aprovechando las herramientas de la aplicación.


CRITERIOS PARA REALIZARLO
Utilizar la información de la lectura trabajada en clase
Utilizar Texto, Imagen y sonido
Creatividad y claridad en la información presentada.




jueves, 24 de abril de 2025

APLICACIONES ONLINE PARA CREAR VIDEOS

 OBJETIVO: Reconocer plataformas virtuales para la elaboración de videos, identificar las diferencias, ventajas y desventajas con el fin de utilizar la más adecuada y que responda a nuestra necesidad.

TIEMPO: 2 hora de clase

ACTIVIDAD:


Trabajo realizado de manera individual o dos estudiantes.

1. Aprovechar el buscador para enumerar cinco plataformas utilizadas para crear videos online

2. Seleccione una de las plataformas y establezca:


- Cómo se ingresa a la plataforma (requisitos)

- Partes de la ventana o interfaz de la plataforma

- Cuáles son las ventajas y desventajas  de la plataforma 

- cuáles son las herramientas básicas para su uso (Explicación e imagen)

- Ingrese la URL de un Tutorial de la plataforma seleccionada.(Importante que vea el tutorial)

Organice una presentación con la información anterior para exponerla a sus compañeros la próxima clase. 

Compartir  al inicio de la clase la presentación al correo de clase censpinformatica10@gmail.com