jueves, 20 de febrero de 2025

TECNOLOGÍA Y CIENCIA

OBJETIVO: Identificar algunos avances tecnológicos relacionados con la ciencia a través de la búsqueda, lectura y presentación de la información en un mural virtual

TIEMPO: 2 horas de clase

ACTIVIDAD
1. Buscar información sobre 5 avances tecnológicos relacionados con el tema de CIENCIA  y 5 avances relacionados con el ENTRETENIMIENTO únicamente del -2021-2022-2023-2024
2. Buscar plataformas virtuales para realizar Mural virtual (Ver tutorial de como utilizarlo)
Ejemplos:
Mural.ly. ...
Glogster
Padlet. ...
Popplet..
Lino
Stormboard

3. En una aplicación MURAL VIRTUAL en la cual presente la información de manera creativa y con imágenes o videos
Nombre del avance
Quién y cuando se inventó o publico (Fecha completa no sólo el año)
Características del avance
Ventajas y Desventajas
URL de donde tomo la información
4. Compartir el mural al correo de clase censpinformatica10@gmail.com


viernes, 7 de febrero de 2025

TALLER TEÓRICO - TECNOLOGÍA

OBJETIVO: Establecer diferencias entre las aplicaciones de la tecnología en cada campo: educativo, ciencia, ético entre otros.
TIEMPO: 2 horas de clase
ACTIVIDAD
1. Ingresar al vínculo y realizar la lectura de la página 5 a la 10 (Capitulo 1)
LECTURA PARA ANALIZAR

2. Identificar la idea principal de cada subtema
Tecnología
Artefacto
Proceso
Sistema
Tecnología y Técnica
Tecnología y ciencia
Tecnología, innovación, invención y descubrimiento
Tecnología y diseño
Tecnología e informática
Tecnología y ética

3. Realizar un mapa de ideas (SELECCIONE LA APLICACIÓN DE MANERA LIBRE)en el cual represente la información: concepto, características, ejemplo e imagen o video.

Al finalizar la clase compartir el esquema al correo de clase. censpinformatica10@gmail.com

I BIMESTRE ACUERDO PEDAGÓGICO





COMPETENCIA Analizar y clasificar información comercial para la toma de decisiones empresariales aplicando modelos y estándares de presentación.

TÓPICO GENERADOR:

¿Cómo organiza la información  financiera a nivel personal y empresarial? 
¿De qué forma aporta la tecnología a nivel de su énfasis?

META DE COMPRENSIÓNUtiliza la informática en manejo de la información en diferentes ámbitos.
  
DESEMPEÑOS
AFECTIVOReconoce la importancia de la informática  en las actividades personales y aplicadas en diferentes campos
COGNITIVOIdentifica el uso y aplicaciones del recurso tecnológico el computador en el manejo de información
EXPRESIVOOrganiza, planea, presenta y transmite información a través de la ofimática.

ROL DEL DOCENTE
Orientar y acompañar el proceso de trabajo en la sala, aclarar dudas, propiciar la consulta e investigación, dar criterios e instrucciones claras sobre el trabajo a desarrollar, retroalimentar el proceso evaluativo, realizar la coevaluación, dar a conocer acuerdos y criterios pedagógicos, determinar estrategias metodológicas que favorezcan el desarrollo de habilidades, llegar puntual a clase, recibir de manera respetuosa las sugerencias en cuanto a relaciones personales, evaluación y metodología.

ROL ESTUDIANTE
Demostrar interés por planear y ejecutar las actividades, asumir y vivenciar los acuerdos pedagógicos y normas del manual de convivencia, mostrar las citaciones a padres, analizar, interpretar, organizar y presentar información en los medios informáticos, autoevaluarse en su proceso de aprendizaje, preguntar con el fin de aclarar dudas, ser responsable con los recursos de la sala. Presentar las actividades con calidad y responsabilidad.
Utilizar el conducto regular para inconformidades y sugerencias
Se evalúan tanto las actividades teóricas como prácticas especificando en que desempeño se ubican.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS

Los trabajos se realizarán en el tiempo de clase con el fin de resolver dudas a tiempo.
Elaboración de actividades teóricas y prácticas según criterios e instrucciones dadas
La puntualidad y participación en clase permite evaluar el taller sobre 5.0.
Si no se asiste al encuentro de clase debe ser informado a través de la agenda virtual, dando a conocer las causas de la inasistencia y con el fin de establecer estrategias que favorezcan la presentación de actividades siempre y cuando presenten la excusa.
Cuando no se asiste a clase deben presentar la excusa con el trabajo adelantado (las actividades están en el blog de clase)
Para la revisión y valoración de los talleres realizados se debe enviar en la fecha y hora de clase establecida, si no se cumple con éste criterio será evaluado el trabajo sobre 3.5
En la sala de sistemas se debe trabajar en silencio, no interrumpir el trabajo de sus compañeros.
El vocabulario y comportamiento debe ser respetuoso y cordial, utilizar un vocabulario acorde a los principios y valores institucionales, no se permiten agresiones físicas o verbales.
No ingresar páginas y aplicaciones que no corresponden, utilizar los dispositivos necesarios para la clase.
Cuando se incumple con el acuerdo pedagógico que hace la observación de manera verbal si se reincide es remitido a coordinación de convivencia.
Al finalizar el bimestre cada estudiante realiza su auto evaluación tanto cualitativa como cuantitativa a partir de los acuerdos establecidos.
En caso de tomar trabajos, actividades y talleres de otras estudiantes presentándolas como propias,  cometer fraude en evaluaciones se anula obteniendo juicio valorativo 1.0, se remite a coordinación de convivencia si es reiterativo se toma como falta tipo II
Cuando se hace uso de los elementos tecnológicos en clase de manera inadecuada se informa a coordinación de convivencia y se afecta el juicio valorativo final de informática.

Al finalizar el bimestre cada estudiante realiza su auto evaluación tanto cualitativa como cuantitativa a partir de los acuerdos establecidos.


CRONOGRAMA: Las fechas de cada taller se dan según el blogger de clase donde se establece el tiempo para cada actividad, la cual será evaluada de manera individual.
CORREO DE CLASE censpinformatica10@gmail.com