TECNOLOGÍA Y DISEÑO
OBJETIVO: Identificar los elementos básicos de un diagrama de flujo como estrategia en la organización de información para la toma de decisiones frente a un problema.
TIEMPO: 2 Horas de clase
ACTIVIDAD:
1. Realizar la siguiente consulta, presentar la información en https://www.lucidchart.com/ o https://miro.com/ de manera creativa o esquemática. Leer y sintetizar evitar el copiar y pegar.
Página 1 nombrarla como conceptos básicos realizar el esquema
AL FINALIZAR LA CLASE COMPARTIR EL DOCUMENTO DE DRIVE al correo de clase censpinformatica10gmail.com (Editor)
- Qué es un diagrama de flujo
- Funciones y ventajas de realizar diagramas de flujo
- Tipos de diagrama de flujo (Descripción de cada uno y un ejemplo con imagen)
- Símbolos o figuras utilizadas en un diagrama de flujo y significado de cada una
- Reglas para elaborar un diagrama de flujo
- Qué no se debe hacer en un diagrama de flujo
- Anexar la imagen de un diagrama de flujo de información
2. Ingresa a un documento de Drive y anexa la URL de tu trabajo anterior de consulta
Posteriormente realiza enumerados los pasos que realizarías para
- Comprar una prenda de vestir (Inicia desde el momento que sales de casa hasta cuando haces la compra
1. Dirigirme a la tienda
2. preguntar por la prenda
Se encuentra en el almacén
Si
3. Solicitar el producto
4. Probar el producto
Es aprobado
Si
5. preguntar por el valor
Estoy de acuerdo en el precio
Si
6. Dirigirme a la caja
Pago con tarjeta
Si
7. Pasar la tarjeta
Pago aprobado
si
8. Llevar el producto
Al crear el diagrama de flujo resolver cada pregunta en la opción del No
- Presentar un cuestionario a través de la agenda virtual (Inicia ingresando a la agenda hasta cuando envías el cuestionario)
- Crear el siguiente diagrama de flujo analizando cada proceso
AL FINALIZAR LA CLASE COMPARTIR EL DOCUMENTO DE DRIVE al correo de clase censpinformatica10gmail.com (Editor)
No hay comentarios:
Publicar un comentario